¿Conocías estos datos curiosos del pambazo?

¿Conocías estos datos curiosos del pambazo?

El famoso pambazo amado y cotizado en los mercados de la Ciudad de México, un antojito mexicano que, a simple vista, parece una torta; sin embargo este es relleno con una mezcla de papas con chorizo y cubierto por una caldosa salsa de chiles guajillos. Actualmente el relleno ha ido cambiando y adaptándose a distintos gustos de las personas, incluso hasta opciones veganas.

El origen del pambazo hace referencia a un pan liso muy parecido a la telera, que en la región istmeña se elabora a partir de una masa hecha con harina, agua, azúcar, manteca y levadura.

Su origen se dio en Xalapa, Veracruz y fue creado en honor a la Emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo, por un cocinero de nombre Josef Tüdös, quien se inspiró en las formas del volcán Citlaltépec (mejor conocido como Pico de Orizaba).

El primer pambazo veracruzano creado por Tüdös consiste en un pan blanco suave impregnado de harina y relleno de chorizo, queso blanco, lechuga rebanada y chipotle adobado. Con el tiempo la receta fue modificándose en los diferentes estados del país.

Sea espolvoreado con harina o bañado en salsa los amamos, de los mejores antojitos creados por los mexicanos, que maravilla disfrutar de una gastronomía y tradiciones tan amplias y deliciosas, además, se dice en cada esquina que los mejores pambazos están en Las Quekas Factory, así que date una vuelta para probarlo y nos cuentes qué te parecen.

Fuente: www.cocinadelirante.com

Deja un comentario