Para el tema de las quesadillas, los mexicanos ¡nos pintamos solos!, tenemos para todo tipo de gustos y colores, una de las favoritas de toda la vida es la de flor de calabaza. Ésta es una de las flores comestibles más empleadas en la gastronomía mexicana y además de ser deliciosa, tiene muchas propiedades benéficas para la salud.
La historia nos dice que se cultivan desde hace más de 10 mil años y formaban parte de la dieta básica mesoamericana. Los antiguos mexicanos las llamaban ayoxochitl del náhuatl ayotli, que en español significa calabaza y xochitl, que signfica flor. Su uso ha predominado durante tanto tiempo que orgullosamente, se ha expandido por todo el mundo; por ejemplo, los italianos utilizan esta flor para rellenar los ravioles. En Vietnam suelen rebozarlas y rellenarlas con langostinos o sólo saltearlas para acompañar algún plato fuerte, en Turquía se comen rellenas de arroz y así tenemos un sin fin de ejemplos de su usos culinarios.
En México es común prepararlas en sopa, crema y, por supuesto, en las QUESADILLAS.
Para que disfrutes con gusto tus ricas Quekas de Flor de Calabaza, te compartimos algunos beneficios de consumirla:
- Aporta vitamina A, C y complejo B (B1, B2, B3).
- Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Combate la osteoporosis por su alto contenido en calcio y fósforo.
- Es rica en hierro, potasio y magnesio.
- Se recomienda su ingesta durante el embarazo por ser una fuente importante de ácido fólico.
¡Ya no hay pretexto! ven a #LasQuekasFactory a consentirte con uno de los antojitos más nutritivos que existen, da click aquí para encontrar tu sucursal más cercana, ¡Te esperamos pronto!
¡Siguenos en Facebook e Instagram para no perderte ninguna curiosidad sobre los platillos y el #SaborConTradición de Las Quekas Factory!